Superbrothers Sword & Sworcery confirmado para PC y Mac

En menos de dos semanas estará disponible a través de Steam este juego que ya es un clásico entre los títulos de iOS
Original de iPhone e iPad,Superbrothers Sword & Sworcery EP es uno de los títulos indie más galardonados del pasado año, y no es sin motivo.

Aunque se rumoreaba durante los últimos días, hoy Capybara Games confirma que este Superbrothers tendrá una versión para PC y Mac, que además será jugable en la PAX East de este fin de semana.
Según afirman, estará disponible para PC a partir del próximo 16 de Abril, y antes del Solsticio de Verano para los usuarios de Mac. Ahora ya no hay excusa para no perdérselo.

El nuevo Rock Band Blitz se juega con el mando




La semana pasada nos lo anunciaban, y ya podíamos presentir que se trataría de algo así, pero hoy se confirma que lo nuevo de Harmonix es un nuevo juego musical llamado Rock Band Blitz.
Y la idea es casi mejor de lo que esperábamos. Sigue en la línea de Rock Band, pero a la vez vuelve a las raíces de los juegos musicales sin periféricos, sólo con el controller normal, para pulsar botones al ritmo en varias pistas, como ya hacíamos en Frequency Amplitude.

Mejores noticias aún cuando se confirma que será un juego descargable para Xbox Live Arcade y PlayStation Network.
De serie incluirá 25 nuevos temas, y aunque aún no se ha confirmado la tracklist, se sabe que será compatible con la biblioteca musical de Rock Band.

Nuevos mandos de Xbox 360 cromados

Hace ya más de un año que el nuevo pad de Xbox 360 conocido con el nombre en clave de 'Aberdeen' aterrizó en las tiendas de todo el mundo con sus botones en escala de grises, sus joysticks cóncavos con 'rebaba' para proporcionar un mejor agarre y su cruceta cromada, capaz de transformarse con un simple giro en algo más acorde para los juegos que requieran de un control más preciso (como los de lucha, por ejemplo). ¿Habéis tenido la oportunidad de probarlo? Sin duda una gran mejora.
Nuevos mandos de Xbox 360 cromados
Ahora Larry Hyrb, más conocido como Major Nelson, anuncia la próxima llegada de tres mandos de edición especial que harán las delicias de los coleccionistas. Se trata de la misma versión de pad antes mencionada (Aberdeen) pero con la particularidad de que cuentan con un efecto cromado que los hace la mar de llamativos. Podremos encontrarlos en tres colores diferentes: rojo, azul y plata.

El precio de éstos mandos será de 54,99$ la unidad y, aunque por el momento no sabemos a ciencia cierta si llegarán a ser distribuidos en nuestro país, su lanzamiento está previsto para mediados del próximo mes de mayo. Para saber más acerca de la disponibilidad, Major Nelson nos recomienda acudir a nuestra tienda habitual para informarnos o visitar la página web de Xbox.com en su sección de accesorios (pero de momento no hay ni rastro de los mentados pads).

¿Qué te parecen estos mandos de edición especial? De llegar a España, ¿te harás con uno? ¿Eres de los que colecciona este tipo de periféricos?

Mass Effect 3 y el uso de Kinect

El director de Mass Effect 3 ha contado a los medios cómo surgió la inclusión de Kinect

La inclusión de controles específicos para Kinect en la versión para Xbox 360 de Mass Effect 3 fue algo que no estaba planeado según Casey Hudson, director del título y responsable de otros títulos de BioWare.

Hudson explica que el uso de Kinect en el título 'fue casi por accidente. No habíamos pensado en Mass Effect 3 como en un juego controlado por voz, pero un programador estaba trabajando en el estudio, tenía el hardware de Kinect y estaba experimentando con eso'.
Se dio cuenta de que con el software que incluye Kinect, era muy fácil unir algo que puedes hacer en el juego con algo que has dicho, así de fácil. No había que hacer investigaciones adicionales, estaba ahí, hecho para nosotros. Así que nos surgieron muchas ideas: decirle a un miembro del escuadrón que ataque a su objetivo, decirle que cambie de armas... Mientras estás ocupado con el mando, puedes decirle que haga algo que no puedes indicarle físicamente porque tus dedos no están libres'.

Tras esta experiencia con Kinect Hudson parece encantado con esta tecnología de Microsoft. Tanto es así que ha llegado a afirmar que 'es el futuro de la narrativa interactiva. Estás hablándole al personaje, y profundizas en la conversación, le haces pregunta y le dices cosas y cuando ha terminado coges el mando y es una fría pieza de plástico, y piensas que esa es la manera antigua y que lo que estabas haciendo es el futuro'.

También ha comentado que entre los planes de futuro de BioWare se encuentra seguir investigando nuevos usos para el sin par control de Xbox 360, dado lo fácil de su integración en los videojuegos. ¿Qué aplicaciones con Kinect imagináis para futuros juegos de esta compañía como Command & Conquer Generals 2 o Wrath of Heroes?

Análisis de Total War Shogun 2: La Caída de los Samurái

La llegada de una expansión para un juego excepcional (y en otra cosa no, pero estaremos todos de acuerdo en que Shogun 2 es excepcional, ¿verdad?) es siempre acogida por los aficionados con una mezcla de expectación e inquietud. ¿Estará a la altura del original? ¿Será una desilusión? Pues bien, para que podáis seguir leyendo con toda tranquilidad os aclaramos desde ahora mismo que La Caída de los Samurái, expansión autojugable para Total War Shogun 2, no solo no solo está a la altura, sino que hace un excelente trabajo ampliándolo y mejorándolo en un montón de aspectos. ¿Estás ya más tranquilo? Pues entonces sigue leyendo, que pasamos a los detalles.


Dos juegos en uno


Por si acaso has pillado la película empezada y no conoces la serie Total War (es poco probable, pero oye, cosas más raras se han visto) comenzaremos desde el principio y te explicaremos en pocas palabras que el sistema de juego de La Caída de los Samurái combina, como siempre en la serie, la estrategia por turnos con las batallas en tiempo real. La primera parte se desarrolla sobre un mapa, en este caso de la isla de Japón, en el que debes tomar las decisiones sobre el desarrollo de tu clan. Puedes desarrollar y mejorar tus provincias, investigar en nuevas tecnologías, establecer rutas comerciales, negociar con otros clanes y, por supuesto, producir unidades militares y desplazarlas de un lugar a otro del mapa.
Analisis Shogun 2 Caida Samurai
Precisamente la segunda parte se pone en marcha cuando al desplazar a tus unidades entran en conflicto con las del enemigo. Entonces la acción se traslada a un campo de batalla y pasas a controlar a tu ejército (o a tu flota, si se trata de una batalla naval) en un complejo combate en tiempo real, tan intenso y frenético como repleto decisiones estratégicas y tácticas.
Analisis Shogun 2 Caida Samurai
Lo mejor de todo es que el juego te ofrece total libertad para disfrutar estos dos tipos de jugabilidad en la proporción que tu quieras. O sea, que si prefieres el planteamiento estratégico, puedes centrarte en el mapa general y dejar que las batallas las resuelva la CPU automáticamente. En cambio, si lo tuyo es la táctica y el fragor del combate, puedes pasar de la campaña y dedicarte a jugar batallas rápidas, personalizadas o históricas, a tu gusto. En cualquier caso, es la combinación de estos dos aspectos, cada uno en su justa medida, la que ha conseguido que la serie Total War sea una referencia indiscutible entre los juegos de estrategia y la que hace que hoy, diez años de la aparición del primer juego de la serie, elShogun Total War original, sigue siendo tan adictiva y apasionante como entonces, y es que, como los buenos vinos, algunos juegos no hacen sino que mejorar con el paso del tiempo.


Más de todo


Por lo que respecta a las novedades que incorpora esta expansión con respecto al Total War Shogun 2 original, la primera de todas afecta, lógicamente, a su  ambientación y es que La Caída de los Samurái transcurre en el Japón del siglo XIX, 400 años después de los eventos relatados en el juego original, en pleno conflicto entre el trono imperial y el último shogunato. En este conflicto se centra la  nueva campaña incluida, que te traslada al año 1864 y que al elegir tu clan te obliga a tomar partido entre los partidarios del imperio y los del shogunato.

Aparte de esta campaña, por supuesto, La Caída de los Samurái incluye montones de nuevos contenidos, entre ellos, seis nuevos clanes, cada uno con sus propias características especiales y 50 nuevas unidades militares –40 terrestres y 10 navales– entre las que destacan las introducidas por las potencias occidentales, como ametralladoras Gatling, barcos de vapor, cañones..., y que suponen un vuelco en la forma tradicional de hacer la guerra en la época. 

Además, se han introducido también tres nuevos tipos de agente especial, nuevos escenarios y batallas históricas, así como numerosos cambios en la jugabilidad, mejorando, por ejemplo, la mecánica de las batallas de asedio, introduciendo por primera vez en la serie los ferrocarriles (que te permiten mover mucho más deprisa ejércitos y agentes por tus regiones), incorporando nuevas potencias extranjeras con la que tendrás que negociar para obtener nuevas tecnologías y reclutar algunas de las nuevas unidades militares o aumentando de uno a cuatro el número de avatares disponibles en el modo multijugador.



Genial, como siempre


Por lo demás, donde esta expansión no ha variado con respecto al original es en  su apartado tecnológico y en su diseño artístico, lo que por supuesto son buenas noticias, ya que quiere decir que sigue siendo, a partes iguales, tan impactante y espectacular como aquél. Y eso, en realidad, debería ponerte las cosas fáciles a la hora de decidirte sobre La Caída de los Samurái...
Analisis Shogun 2 Caida Samurai
Vamos, que si no te gustó Shogun 2 (sí, también es poco probable, pero, de nuevo, cosas más raras se han visto) ciertamente no vas a encontrar nada en esta expansión que te haga cambiar de opinión. A cambio, si como nosotros piensas que el original es uno de los mejores juegos de estrategia de los últimos años y te quedaste con ganas de más, en La Caída de los Samurái te vas a encontrar con las mismas jugabilidad, diversión y profundidad estratégica, acompañadas de novedades y ajustes más que suficientes como para prolongar la diversión una buena temporada. No parece una mala oferta, ¿verdad?


WRC 3 llegará en Octubre

[foto de la noticia]

Milestone ha confirmado que el videojuego oficial del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA 2012 (WRC) saldrá a la venta en Octubre. Además se renueva.
Gracias a un nuevo motor gráfico llamado Spikengine, el realismo de WRC3 nos dejará la boca abierta. No solo los coches pareceran reales, también su conducción, las partículas y los efectos de la luz. Milestone se ha superado.
El juego contará también con todo el calendario oficial del WRC 2012, además de los pilotos y equipos más importantes del torneo. Las nuevas presentaciones cinemáticas de los circuitos harán que nos sintamos parte de él.
Está previsto que WRC3 salga a la venta para Xbox 360®, Windows PC, PlayStation®3 y PlayStation Vita®.

Super Meat Boy saldrá en iOS

[foto de la noticia]

El Team Meat ha confirmado que Super Meat Boy aparecerá en plataformas iOS en
una versión especialmente diseñada para este sistema. La preocupación del estudio era ofrecer un juego de calidad aunque significase rehacerlo entero.
El héroe carnoso de las plataformas está ya listo para conquistar nuevos territorios. La noticia de la próxima aparición de Super Meat Boy: The Game, título con el que se conocerá la versión iOS del famoso juego del Team Meat ha ocupado titulares en portales de noticias del sector como Gamesradar, sobre todo por las declaraciones de los responsables del proyecto, que prometen que no se limitarán a portar el juego. Será un proyecto hecho desde cero teniendo siempre en mente el sistema operativo de Apple.
De esta manera, Super Meat Boy: The Game contará con controles optimizados para el uso de la pantalla táctil tanto de iPhone como de iPad. Uno de sus creadores, Edmund McMillen, cuenta que el Team Meat tenía las ideas bastante claras: «Como algunos sabéis, hemos estado jugando durante un tiempo con la idea de llevar Super Meat Boy al iPhone. Por desgracia no había manera de hacerlo sin que el juego se convirtiera en un montón de basura. Super Meat Boy es un juego de plataformas con un control preciso que no podía funcionar en una pantalla táctil con botones dibujados en ella. No es un juego del que queramos hacer una versión inferior solo para sacar dinero… así que decidimos rehacer el juego entero».
Una noticia que los usuarios de estos dispositivos móviles recibirán seguro de buen grado, pero que fue a producirse en una fecha curiosa. Los más incrédulos no daban crédito a este Super Meat Boy: The Game debido a que su anuncio se produjo el pasado 1 de abril, es decir, el equivalente anglosajón al Día de los Inocentes. «¡Siempre dijimos que era de verdad!», dice McMillen. Ahora ya lo sabemos. Super Meat Boy: The Game aún no tiene una fecha prevista y desde el propio estudio afirman que podría ser diferente al juego original.